miércoles, 3 de junio de 2015

BIENVENIDOS

BIENVENIDOS 2

APRENDIENDO CON EL SISTEMA SOLAR




EL CIELO Y EL SOL


EL CIELO

EL CIELO
















Es la parte de la atmósfera y del espacio exterior vistos desde la Tierra, en la que están las nubes y en donde se ven el Sol, la Luna y las estrellas.

"cielo estrellado; cielos despejados en todo el país; hace buen día y el cielo está muy azul; el cielo aparentemente se mueve, pero lo que se mueve es la Tierra en rotación"

EL SOL


EL SOL

El Sol es una estrella. Es una enorme esfera de gas caliente que está brillando y girando. Aparece mucho más grande y más brillante que las otras estrellas porque nosotros estamos muy cerca de él. El Sol es el centro de nuestro sistema solar. Todos los planetas en nuestro sistema solar, incluyendo la Tierra, giran alrededor del Sol
Es una Estrella con luz propia alrededor de la cual gira la Tierra.
"el Sol es una esfera con elevadísimas temperaturas y presiones; la vida en la Tierra depende de la energía, el calor y la luz del Sol"



LOS METEORITOS Y LAS ESTRELLAS

LOS METEORITOS


METEORITO
Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera. La luminosidad dejada al desintegrarse se denomina meteoro. Este término se emplea también en la palabra meteoroide con la que nos referimos a la propia partícula sin ninguna relación con el fenómeno que produce cuando entra en la atmósfera de la Tierra. Un meteoroide es materia que gira alrededor del Sol o cualquier objeto del espacio interplanetario que es demasiado pequeño para ser considerado como un asteroide o un cometa. Las partículas que son más pequeñas todavía reciben el nombre de micrometeoroides o granos de polvo estelar, lo que incluye cualquier materia interestelar que pudiera entrar en el sistema solar. Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de la Tierra sin que se haya vaporizado completamente.

Generalmente, un meteorito en la superficie de cualquier cuerpo celeste es un objeto que ha venido desde otra parte del espacio. Los meteoritos también se han encontrado en la Luna y Marte.

LAS ESTRELLAS



ESTRELLAS

En sentido general, una estrella es todo objeto astronómico que brilla con luz propia; mientras que en términos más técnicos y precisos podría decirse que se trata de una esfera de plasma que mantiene su forma gracias a un equilibrio hidrostático de fuerzas.
Una estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz y energía mediante un proceso llamado fusión nuclear. La fusión sucede cuando los elementos más ligeros son forzados para convertirse en elementos más pesados. Cuando esto sucede, una tremenda cantidad de energía es creada causando que la estrella se caliente y brille. A las estrellas se les encuentra en una variedad de tamaños y colores. Nuestro Sol es una estrella amarillenta de tamaño promedio. Las estrellas que son más pequeñas que nuestro Sol son rojizas y las que son más grandes que éste son azules.

LOS PLANETAS

LOS PLANETAS



EL SOL, MERCURIO, VENUS, TIERRA, MARTE, JUPITER, SATURNO, URANO, NEPTUNO, PLUTON
Los planetas son cuerpos celestes que NO tinen luz propia; mercurio, venus, tierra, marte, jupiter, saturno, urano y neptuno, (pluton ya no es considerado un planeta por su tamaño) son planetas, osea son masas que no tienen luz propia, requieren la luz de cuerpos celestes incandesentes como el sol. Ojo la luna no tiene luz propia pero por su tamaño es considerado solo un satelite natural de la tierra, la luz que se ve es por el reflejo del sol en su "cara"


IMAGEN DEL ESPACIO EXTERIOR

MERCURIO

MERCURIO

PRIMER PLANETA ( MERCURIO )

DESCRIPCION



Mercurio es el planeta más cercano al sol. Su superficie llena de cráteres puede alcanzar más de 800 °F (426 °C), debido a su proximidad al sol y a su lenta rotación. Sólo un poco más grande que la luna de la Tierra, es el planeta más pequeño del sistema solar. No tiene lunas, anillos, y tiene una atmósfera muy delgada.


UBICACION DEL PLANETA
MERCURIO EN EL SISTEMA SOLAR




VENUS

VENUS

DESCRIPCION DEL PLANETA



SEGUNDO PLANETA (VENUS)












El segundo planeta desde el Sol, Venus, es ligeramente más pequeño que la Tierra. Debido a su relativa proximidad a la Tierra, es el planeta más grande visto en el cielo nocturno. La superficie llena de cráteres del planeta está caliente, con temperaturas de su superficie de alrededor de 900 °F (482 °C). Venus tiene una atmósfera espesa de ácido sulfúrico y dióxido de carbono. La densidad de su atmósfera hace que la presión del aire sea 90 veces la de la Tierra. Esto hace decididamente que el planeta sea inhóspito para la vida.


UBICACION DEL PLANETA
VENUS EN EL SISTEMA SOLAR

TIERRA

TIERRA

TERCER PLANETA (TIERRA )

ESTE ES EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS

DESCRIPCION DEL PLANETA

 La Tierra, el tercer planeta desde el Sol y el planeta más grande terrestre, es el único planeta conocido que tiene los seres vivos y el único con agua líquida en su superficie. La atmósfera compuesta principalmente de nitrógeno, oxígeno y dióxido de carbono es crucial para la capacidad de la Tierra de sustentar la vida. La superficie de la tierra es principalmente agua, pero con grandes masas de tierra y una variedad sorprendente de diferentes ecosistemas.

UBICACION DEL PLANETA
TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR

MARTE



DESCRIPCION DEL PLANETA

                                MARTE

CUARTO PLANETA (MARTE)



                 









Marte, también llamado el Planeta Rojo, es el cuarto planeta del Sistema Solar. Su superficie se caracteriza por tormentas de polvo, volcanes grandes y profundos valles. El color rojo de la superficie proviene del óxido de hierro u óxido en el suelo. Algunas de las características de la superficie de Marte, como lechos de ríos secos, insinúan la existencia de agua anteriormente en el planeta. La atmósfera es muy delgada en Marte, con sólo 1/100 de la presión de aire de la Tierra, y el planeta es relativamente frío con temperaturas superficiales que van desde 171 hasta 32 °F (77 hasta 0 °C).
UBICACION DEL PLANETA
MARTE EN EL SISTEMA SOLAR

JUPITER

JUPITER

QUINTO PLANETA (JUPITER)
DESCRIPCION DEL PLANETA


Más lejos del sol, más allá de un anillo de asteroides, se encuentra el planeta más grande de nuestro sistema solar —Júpiter— el primero de los planetas gaseosos gigantes. Sus patrones característicos de nubes de colores son causados por las tormentas de enormes remolinos en su atmósfera. El más grande y más distintivo de estos, la Gran Mancha Roja, es lo suficientemente grande como para tragarse la Tierra. El interior de este gran planeta es principalmente hidrógeno y helio. Júpiter tiene 63 lunas y un sistema de anillos débil.
UBICACION DEL PLANETA
JUPITER EN EL SISTEMA SOLAR

SATURNO

SATURNO

SEXTO PLANETA (SATURNO)
DESCRIPCION DEL PLANETA









Saturno, el sexto planeta desde el Sol y el gigante de gas en segundo lugar, es único porque un conjunto amplio y complejo de anillos órbita el planeta en una banda delgada. Saturno es grande, de alrededor de 9,5 veces el radio de la Tierra. Tiene 62 lunas en su órbita. El interior de Saturno, como Júpiter, se compone principalmente de hidrógeno y helio en estado líquido a causa de la fuerte presión.
UBICACION DEL PLANETA
SATURNO EN EL SISTEMA SOLAR

URANO

URANO

DESCRIPCION DEL PLANETA
SEPTIMO PLANETA (URANO)











Aunque la mayoría de los planetas giran sobre su eje con una ligera inclinación, el gigante gaseoso Urano gira sobre un plano con la órbita del sol. Esto crea cambios únicos estacionales. Este planeta frío es de cuatro veces el diámetro de la Tierra, y está hecho de una atmósfera de metano con un núcleo denso de metano congelado. Urano tiene un sistema de anillos débil y 27 lunas en su órbita.
UBICACION DEL PLANETA
URANO EN EL SISTEMA SOLAR

NEPTUNO

NEPTUNO

DESCRIPCION DEL PLANETA

OCTAVO PLANETA (NEPTUNO)


El planeta azul Neptuno es el más alejado del sol, y al igual que Urano, es un lugar muy frío. Debido a su distancia del Sol, un año en Neptuno es de 165 años terrestres. La gran cantidad de metano en la atmósfera da al planeta su color azul, y el interior frío del planeta es principalmente hielo de metano. Es un planeta relativamente grande. Al igual que Urano, tiene un diámetro aproximadamente cuatro veces mayor que el de la Tierra. Trece lunas y un débil sistema de anillos órbitan alrededor del planeta.
UBICACION DEL PLANETA
NEPTUNO EN EL SISTEMA SOLAR

PLUTON

PLUTÓN


NOVENO PLANETA (PLUTÓN)
DESCRIPCIÓN DEL PLANETA

Plutón es en la mitología grecolatina, el dios de las profundidades y los infiernos. En astronomía, ha dejado de ser un planeta del Sistema Solar para convertirse en un planeta enano. Su descubrimiento se efectuó en este siglo, aunque tenían presunciones de su existencia desde antes. El astrónomo Percival Lowell y su equipo en el observatorio de Arizona, trabajaron sobre la hipótesis de su existencia, la que fue comprobada en 1930, cuando Lowell ya había fallecido.
UBICACION DEL PLANETA
PLUTON EN EL SISTEMA SOLAR





LA LUNA Y LAS CONSTELACIONES

LUNA

LA LUNA

La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Es el quinto satélite más grande del Sistema  Solar.  La influencia gravitatoria de la Luna produce las mareas y el aumento de la duración del día. La distancia orbital de la Luna, cerca de treinta veces el diámetro de la Tierra, hace que se vea en el cielo con el mismo tamaño que el Sol y permite que la Luna cubra exactamente al Sol en los eclipses solares totales. La Luna es el único cuerpo celeste en el que el ser humano ha realizado un descenso tripulado.
ROTACION DE LA LUNA ALREDEDOR DE LA TIERRA

LAS CONSTELACIONES


Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable. Pueblos, generalmente de civilizaciones antiguas, decidieron vincularlas mediante trazos imaginarios, creando así siluetas virtuales sobre la esfera celeste. En la inmensidad del espacio, en cambio, las estrellas de una constelación no necesariamente están localmente asociadas; y pueden encontrarse a cientos de años luz unas de otras. Además, dichos grupos son completamente arbitrarios, ya que distintas culturas han ideado constelaciones diferentes, incluso vinculando las mismas estrellas

LA CONSTELACION DE PEGASO
IMAGEN DE LAS CONTELACIONES EN EL TELESCOPIO



GRACIAS POR SU VISITA

¡¡  GRACIAS POR TU VISITA!!



AHORA DIVIERTETE CON ESTOS JUEGOS




ORDENANDO LOS PLANETAS





ADIVINA LOS PLANETAS





VIDEOS DEL SISTEMA SOLAR PARA NIÑOS




10 CURIOSIDADES DEL SISTEMA SOLAR